top of page

COMUNIDAD

 

En el Mallín, imaginamos tres vías para concretar nuestro anhelo de entrelazar solidaridad y camino espiritual: ofreciendo a la comunidad talleres y eventos, proponiendo nuestro espacio a otros profesionales del bienestar y actuando como ciudadanos en la cuestiones socio ambientales locales.

f88817_00d357b3596d4eedb269d89e532ff963_
COMUNIDAD - TRANSICION INTERNA.JPG
IMG-20200818-WA0022.jpg

Eventos

Desde el Mallín, proponemos regularmente charlas y talleres sobre alimentación saludable, construcción ecológica, meditación, psicología positiva y de grupo, etc.

 

Nos alegra también proponer una celebración para cada solsticio y equinoccio del año, favoreciendo una conexión más profunda con los ritmos de la naturaleza mediante el festejo de cada nueva estación.

 

A través de las redes sociales, actualizamos regularmente el cronograma de eventos y actividades.

Espacio abierto

Ofrecemos el espacio para personas que quisieran proponer talleres o retiros cuyo contenido esté en sintonía con el enfoque espiritual y social del lugar : terapeutas, psicólogos, profesores de Yoga, etc. Estudiamos juntos sus necesidades en términos de fechas, horarios, alojamiento, alimentación. Podemos sumar actividades a su propuesta, encargarnos solamente de la logística y las comidas, o se pueden hacer cargo de todo.

El Mallín también tiene un enfoque social y ambiental. Por eso, una vez al año, ofrecemos el espacio , sin cargo, durante un fin de semana, para una organización comprometida con lo ambiental y/o la justicia social. En este retiro, conectaremos con la naturaleza, cuidando los vínculos y la confianza dentro del grupo con prácticas orientadas hacia una palabra más amorosa y una escucha más activa.

Si querés saber más, por favor ponete en contacto con nosotros.

Acción ciudadana

El bienestar individual no se puede lograr sin el bienestar de la comunidad. Comprometidos con esa convicción, desde el 2007, fuimos proponiendo talleres y charlas (uso de algas, construcción ecológica, estufas rocket, alimentación saludable, etc.). Junto a un grupo de vecinos fundamos en 2019 el movimiento local de Transición, que coordinamos durante varios años, y que dio nacimiento al primer sitio de producción agroecológica local, la huerta Chispa, inicialmente autogestionada y hoy municipal. Redactamos la primera versión de la ordenanza de fomento a la agroecología , hoy vigente en Camarones. También compartimos el cargo de coordinar del consejo consultivo ambiental, fomentado allí como en otros espacios técnicas de escucha activa, toma de decisión por consenso y democracia participativa.

“Veinte minutos de meditación pueden ser veinte minutos cuidando el mundo, por la manera en que su sufrimiento queda reflejado en nuestro propio cuerpo, sensaciones y acciones.
Y requiere valor.”

Thich Nhat Hanh

bottom of page