top of page

¿Quiénes somos?

Miryam

Soy terapeuta de Shiatsu Zen y practicante de las enseñanzas del Maestro Budista Zen Thich Nhat Hanh.

Nací en Mar del Plata, y pasé mi infancia en la bella ciudad de Capilla del Monte, Córdoba, experiencia que me hizo apreciar el silencio interno en la contemplación de la naturaleza.

A los 19 años, comencé un largo viaje de aprendizaje, descubrimiento y transformación propuesto por una enfermedad autoimune que me llevó a un trasplante. La intuición hacia un trabajo necesario de autosanación más allá de la medicina convencional me hizo descubrir el Yoga, la meditación y la alimentación consciente.

Paralelamente, me recibí de  profesora de Artes Visuales y me desempeñé en lo social a través del arte, brindando talleres en comedores y sociedades de fomento barriales, participando de encuentros de muralismo y acciones culturales colectivas.

En el año 2012 me inicié en el Shiatsu Zen, disciplina que constituye hoy, junto a las enseñanzas de Thich Nhat Hanh, mi práctica personal y la terapia que ofrezco como camino hacia una vida conectada, consciente y saludable.

En el año 2022 recibí los 5 entrenamientos de la plena consciencia de la mano del maestro del Dharma Luis Del Val, en el marco de un retiro organizado por la Sangha del Sur de Bariloche.

No podría estar en este camino hoy sin la presencia en mi vida de Mari Grau quien me inició al Yoga y Reiki; Rosana Nanton quien con sus mágicas manos y amistad me hizo conocer el Shiatsu y amarlo. La escuela Neijing que me permitió otros aprendizajes desde la medicina china; Y mi maestra Sensei Maria Alejandra Lezica quien me formó como terapeuta Shiatsu Zen en conocimiento, en ejemplo y en amor. Profundamente agradecida a todos ellos.

Lorenzo

Enseño Yoga y soy psicólogo.

Nací y estudié en Francia. Trabajé allí durante unos años como psicólogo social, facilitando cambios de organización en cooperativas, empresas, administraciones hasta encontrar necesario profundizar el cambio interno. Aprendí a navegar, renové un viejo velero y solté amarras por lo que quedará como el gran giro : dos años de navegaciones contemplativas en solitario. En el océano descubrí la meditación, el Yoga y una conexión particular con el planeta. Me radiqué en Camarones en 2007, profundizando la práctica personal y organizando a bordo del velero expediciones científicas en el mar argentino.

En el 2013, me inicié en la sadhana de Ananda Marga, un sistema completo de Meditación y prácticas de Yoga. Me siento eternamente agradecido a Jose Luis Ferrero, Graciela Abrego (hoy Uttama Yoga) y Acharya Ramashrayananda, quienes me instruyeron en esta tradición. Las enseñanzas de Sri Anandamurti, fundador de esta tradición, me siguen inspirando hoy, en particular en cuanto a la necesidad de llevar el Yoga a fuera de la sala. Empecé a dar clases mientras completaba mi formación con Ayurveda y Yoga Terapéutico, en el marco de la Escuela Argentina de Yoga bajo la dirección Isidro Fernandez y Graciela Belcastro.

Hoy, el Yoga que comparto está muy influenciado por estas dos formaciones, también por el Yin Yoga y la psicología positiva. Las enseñanzas del maestro Zen Thich Nhat Hanh influencian mi vida en su cotidianidad. En el año 2022, en Bariloche, recibí los 5 entrenamientos de la plena consciencia de la mano del maestro del dharma Luis del Val en el marco del retiro organizado por la Sangha del Sur.

En 2015, la Energía Cósmica nos reunió, abriéndonos camino hacia los hermosos jardines de un amor fresco, inspirador y conectado.

En nuestro afán de ofrecer un lugar para retiros espirituales, iniciamos la construcción del Mallín, un espacio ecológico para el cultivo del bienestar, la plena consciencia, el desarrollo del Ser y el servicio a la comunidad.

DSCN9206.JPG
10816223_10205680901766500_1307456949_n.
NOSOTROS - LORENZO.JPG

Encontranos también en

  • Facebook
bottom of page