top of page

Una construcción ecológica: qué es ?

  • Foto del escritor:  Milo ॐ
    Milo ॐ
  • 11 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2024

Hay muchas maneras de responder esta pregunta.


Para nosotros, es un diseño pensado desde el cuidado de los elementos de la Madre Tierra en el lugar mismo de la construcción, acorde al uso previsto por quienes van a habitar el lugar.


Concretamente, les contamos un poco acerca de El Mallin, una construcción de 110 m² prevista como una vivienda para una pareja, con un salón grande para dar talleres, Shiatsu Zen y Yoga. Seguramente, se podría haber hecho aún más ecológico. De hecho hoy con la experiencia, no haríamos lo mismo. Pero de esta lista quizás algunos podrán inspirarse o pasar a casa para preguntar detalles.



ree

TIERRA

  • Casa enterrada 80 cm bajo el nivel de la calle para aprovechar regulación térmica natural (fresco en verano, tibio en invierno)

  • Paredes de tierra de 40 cm de ancho, super térmicas. Hechas de barro en paredes internas, barro y cal en paredes externas. Con barro y arena de Camarones. Los adobes se pueden fabricar en Camarones. De hecho, ya hubo una ladrillera acá en el pasado y la construcción típica de Camarones es de ladrillos cocidos o piedras con junta de barro (las casas de chapa han sido importadas por los terratenientes, son emblemáticas de una clase con alto poder adquisitivo y poco térmicas)

  • Pisos convencionales (cerámicos) pero aislados con colchones de paja, ladrillos retak reciclados u hormigón liviano con telgopor reciclado. Mallas de hierro hechas con cables lingas usados de buques pesqueros



ree


AGUA

  • Recuperación en toda la techada del agua de lluvia : aprox 40 000 litros anuales para riego y consumo humano

  • Reciclado de las aguas negras (inodoro) para riego de cortina forestal

  • Pozo ciego realizado con una pila de cubiertas usadas sin hormigón

  • Reciclado y reuso de las aguas grises para mochila del inodoro, lavarropas y riego Sistema de ahorro de agua en canillas


ree

FUEGO

  • Orientación Norte (Hemisferio Sur) para ganancia solar óptima : 90 % de la superficie en ventanas miran al norte, el sol penetra y calienta la casa del alba al atardecer

  • En la cara norte de la casa, integramos un invernadero que permitirá producir alimentos orgánicos, hierbas medicinales y precalentar la casa

  • Termotanque solar para generar agua caliente, sin combustible fósil

  • Estufa tipo “Rocket” de alto rendimiento : consume un balde de leña de 20 litros en un día frio


AIRE

  • Usamos paredes de barro con revoques y pinturas a la cal. Las paredes respiran, regulan la humedad: al tratarse de poros abiertos, toma y suelta humedad contribuyendo a un ambiente interior sano. Por su naturaleza alcalina, la cal evita la proliferación de hongos, algas y microorganismos. No se carga de electricidad estática por lo que además de brindar un ambiente interior sano, no atrae ni retiene el polvo. No lleva en su composición sustancias tóxicas, ni conservantes perjudiciales para la salud. Es ignífuga. Absorbe el CO2 del aire para transformarse en Carbonato Cálcico a lo largo de los años, poniéndose cada vez más dura. Resiste a los rayos ultra violeta.

  • Ventilación cruzada

  • Paredes curvas con formas orgánicas : el viento fluye sobre las paredes, no pega.

  • Techo térmico con placas de telgopor (en parte recicladas) y ecobotellas en una capa de espesor mínima de 20 cm.

  • Piezas frías al sur (baño y despensa) con pocas ventanas : absorben el frio y el viento en estas caras, protegiendo la habitación y el comedor.

  • Ingreso indirecto al espacio de vida vía despensa, para limitar pérdida de calor al ingresar al hogar



ree

ree

ree

ree




 
 
 

Comments


bottom of page